América inicia la jornada electoral a las 6 de la mañana del 27 de mayo, hora de Colombia
Bogotá, (may. 27 / 18). Argentina, Brasil, Chile y Uruguay son los primeros países de América en iniciar el proceso electoral del domingo 27 de mayo, a las 6 de la mañana, hora de Colombia. La jornada electoral se desarrolla entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. hora local de cada país.
En Uruguay, Montevideo hay 617 personas inscritas; en Chile, Santiago (Embajada: 6.095 y Consulado: 6.805); Antofagasta (2.370), y Arica (165). En Argentina, Mendoza (129) y Buenos Aires (13.655).
Coldeportes capacitó a oficiales de control de dopaje para los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018
Cochabamba (may. 24/18). Desde el próximo 26 de mayo hasta el 8 de junio de 2018 se llevarán a cabo en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, los XI Juegos Suramericanos, certamen en el que participarán más de 4.000 deportistas de 14 países. En esta versión de los juegos, Colombia participará con 465 deportistas, 226 mujeres y 239 hombres, en 40 disciplinas, a quienes la Embajada de Colombia en Bolivia envía un mensaje de apoyo augurándoles el mayor éxito y rendimiento en esta competencia deportiva.
Reunión del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe, en la sede de la Embajada de Colombia en Bolivia
La Paz, Bolivia (may. 18/18). El viernes 11 de mayo de 2018, en la Embajada de Colombia, se llevó a cabo una reunión entre los Embajadores de los países miembros del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) y funcionarios de este organismo internacional, el cual tiene su sede en la ciudad de La Paz.
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores
Con relación a las versiones de prensa que indican que los consulados de Colombia estarían incurriendo en errores al publicar resultados de las votaciones en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que:
Cancillería monitorea las elecciones en el exterior en Sala de Coordinación para el Proceso Electoral instalada en Bogotá
Bogotá (may. 20/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores habilitó una sala especial llamada: Sala de Coordinación para el Proceso Electoral, desde la cual se monitorean las mesas habilitadas en el exterior. Un equipo de funcionarios trabaja desde este 20 de mayo las 24 horas, desde Bogotá, para estar atentos al desarrollo de esta jornada.
Por la diferencia horaria, este domingo se abrieron las urnas en algunos consulados de Colombia en el exterior, para las elecciones presidenciales
Bogotá (may. 20/18). Teniendo en cuenta que las elecciones en los Consulados se realizan durante una semana, el lunes 21 de mayo a las 8:00 a.m. los connacionales en el exterior empezaron a ejercer su derecho al voto. Esto quiere decir que, debido a la diferencia horaria con algunos países, las elecciones en el exterior comenzaron (hora colombiana) este domingo 20 de mayo a las 3:00 p.m.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 18 y el sábado 19 de mayo de 2018
Bogotá (may. 17/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de mayo a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de mayo a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
¿Quiere conocer los logros del Sector de Relaciones Exteriores en estos ocho años de Gobierno?
Acompañamiento técnico de la Policía Nacional de Colombia a las autoridades de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Santa Cruz de la Sierra (may. 10/18). Del 30 de abril al 5 de mayo de 2018, se llevó a cabo una visita de acompañamiento técnico de la Policía Nacional de Colombia a las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para la implementación de mejoras y actualización del Plan de Vigilancia Comunitaria de esta ciudad. La inauguración de las jornadas de capacitación contó con la participación del Ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero Bonifaz y la Agregaduría de Policía en representación de la Embajada de Colombia en Bolivia.