logo gov.co

 



Bogotá. 29 de mayo de 2024. Desde las tradiciones indígenas y ancestrales, hasta el paso de los caudales del río Amazonas y los picos de la cordillera de los Andes, estas son solo algunas de las tantas conexiones que existen entre Colombia y Bolivia, dos países donde la lengua, las letras y la oralidad son aspectos fundamentales para el cambio social.



Para seguir afianzando los lazos culturares entre ambas naciones, Colombia será el País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, que se realizará del 29 de mayo al 9 de junio de 2024.

Embajada de Colombia en el Estado Plurinacional de Bolivia informa que, el día 30 de mayo de 2024 es festivo en Bolivia con motivo del Corpus Cristi, por lo que esta Misión Diplomática y su Sección Consular estarán cerradas.
Hoy, la Cancillería se une a la conmemoración del Dia Mundial de la Diversidad Biológica, una de las fechas más importantes en materia de conservación, respeto, protección y reparación de nuestra riqueza natural.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
La Embajada de Colombia en Bolivia, informa que, el miércoles 1 de mayo es festivo en el Estado Plurinacional de Bolivia, con motivo del Día del Trabajo, por lo que esta embajada y su sección consular estarán cerradas.
La Paz, 12 de abril de 2024. Entre el 8 y 10 de abril la Embajada de Colombia y ProColombia llevaron a cabo una misión de promoción turística en la ciudad de La Paz, a fin de socializar con las agencias y operadores del sector turístico las oportunidades, los destinos y las experiencias únicas que ofrece nuestro país a los visitantes bolivianos.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de abril, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de abril, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
La Embajada de Colombia en Bolivia y su sección consular, estarán cerradas y no tendrán atención al público los siguientes días feriados:
Le recordamos que hoy viernes 15 de marzo se realizará la ventana de mantenimiento de TI de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana).
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de febrero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 16 de febrero desde las 7:00 p.m. (hora colombiana).  
La Embajada de Colombia en el Estado Plurinacional de Bolivia informa que, los días lunes 12 y martes 13 de febrero de 2024 son días festivos en Bolivia con motivo de los carnavales, por lo que esta Misión Diplomática y su Sección Consular estarán cerradas.
La Embajada de Colombia en el Estado Plurinacional de Bolivia informa que, el lunes 22 de enero es feriado nacional en Bolivia con motivo del Día de la Creación del Estado Plurinacional de Bolivia, por lo que esta Misión Diplomática y su Sección Consular estarán cerradas.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de enero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 19 de enero.
Como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia Leidy Salgado, la primera reina del Festival Vallenato Femenino (Evafe), visitó La Paz y Santa Cruz de la Sierra entre el 26 y el 30 de diciembre de 2023, con el fin de compartir su música y su experiencia como joven artista afrocolombiana.
El 14 de diciembre de 2023 se llevó a cabo en la ciudad de La Paz la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Tecnológica, Cultural y Educativa entre Colombia y Bolivia, con el fin de renovar la agenda binacional de Cooperación Sur-Sur y Triangular para el desarrollo sostenible de los pueblos en ambos países.