logo gov.co
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, la Embajada en Bolivia participó en la Segunda Versión del Foto Festival Internacional de Manzana 1, el cual se desarrolla cada dos años en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más poblada y con el mayor número de colombianos en este país.
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, la Embajada en la Paz (Bolivia) participó en la 20va Muestra de Cine Latinoamericano y del Caribe, organizado por el GRULAC Cultural. Esta muestra reunió películas de Brasil, Cuba, Guatemala, México, Nicaragua, Venezuela, Uruguay, además de acoger la participación de España y Bolivia como países invitados.
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
El 17 de octubre de 2024, la Embajada de Colombia en Bolivia y el Consulado de Colombia en La Paz llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta la fecha. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Bolivia y demás partes interesadas.
La Paz, 24 de octubre de 2024. Con el fin de revisar la agenda de trabajo entre ambos países y sus entendimientos en escenarios multilaterales y regionales, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz la IV Reunión de la Comisión Binacional Permanente a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores.
La Embajada de Colombia en Bolivia invita al evento “Voces de resiliencia: La importancia de las mujeres indígenas para la preservación de las lenguas” que se realizará el próximo 14 de noviembre de 2024, en el que participará la Embajadora Elizabeth García, además de la Embajadora Leonor Zalabata y la Directora de la Academia Diplomática Lena Estrada.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, 
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia y de la conmemoración del mes del pueblo afroboliviano, entre el 21 y el 28 de septiembre la Colectiva Madremonte de San Basilio de Palenque, la Embajada de Colombia y representantes de las comunidades afrobolivianas realizaron diferentes actividades de intercambio cultural y de integración entre los pueblos en Santa Cruz de la Sierra, Potosí y Sucre.
Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 23 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.