logo gov.co

 



La Paz, 5 de agosto de 2021. El Embajador Aníbal José Ariza visitó las instalaciones de la Alcaldía del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para reunirse con Iván Arias, Alcalde de la ciudad, y su equipo de trabajo.



En el encuentro se ratificó el compromiso de ambas partes para trabajar en diversos temas de cooperación que ya se encuentran en curso, como el entrenamiento de deportistas de alto rendimiento de La Paz, y en futuros proyectos como el intercambio de experiencias sobre el sistema de transporte Mi Teleférico con la Alcaldía de Manizales.



A su vez, el alcalde Arias expresó el interés de la Alcaldía en aprender de casos exitosos en el contexto colombiano sobre el manejo de residuos sólidos, así como en crear lazos de hermanamiento con ciudades como Cali y Medellín.

La Paz, 2 de agosto de 2021. La Embajada de Colombia en Bolivia informa que el día viernes 6 de agosto es festivo en el país con ocasión de la conmemoración del Día de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, por lo que esta Misión Diplomática y su sección consular estarán cerradas.

 



La Paz, 2 de agosto de 2021. La Embajada de Colombia en Bolivia informa que el día viernes 6 de agosto es festivo en el país con ocasión de la conmemoración del Día de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, por lo que esta Misión Diplomática y su sección consular estarán cerradas.



En caso de emergencia puede contactar al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:



• Chat en línea a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus

• Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co

• Twitter: @CancilleriaCol

• Facebook: Cancillería Colombia

La Paz (jul. 28/31). Presentamos a los colombianos residentes en Bolivia el boletín de rendición de cuentas de la Embajada y su Sección Consular para el periodo enero-junio del presente año. En este documento, al ser el primero de su naturaleza que se emite por esta Misión, encontrarán datos básicos del funcionamiento de una Embajada y de una Oficina de Asuntos Consulares.

La Paz (jul. 15/20). La Embajada de Colombia en Bolivia y su sección consular informan a la comunidad que no tendrán atención al público el viernes 16 de julio, con motivo del aniversario de La Paz.

 



La Paz (jul. 15/21). La Embajada de Colombia, encabezada por el señor Embajador Aníbal Ariza, llevó a cabo una reunión el 15 de julio con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) en la que se trataron temas de intercambio comercial en este sector.



La reunión se centró en generar un espacio de diálogo para conocer el desenvolvimiento del Ssector agropecuario y agroindustrial de Bolivia y sertender un puente que coadyuve en el relacionamiento de la CAO y sus asociados con sus pares en Colombia. Por parte de la CámaraAO asistieron el señor Secretario General, Edilberto Osinaga, y el Segundo Vicepresidente, señor Freddy García Gutiérrez.



Durante el encuentro, Eel Embajador Ariza resaltó el potencial comercial que existe entre ambos países en lomateria agropecuariao, así como el desarrollo comercial durante las últimas décadas y cómolas potencialidades del intercambio comercial paraodrá fortalecer este sector.

Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

 



Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y CRM.



La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 10 de julio y las 12:00 m. del sábado 10 de julio.



Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:



  • Twitter: @Cancilleriacol

  • Facebook: @CancilleriaCol

  • Instagram: @cancilleriacol

Después de las 12:00 del mediodía del sábado 10 de julio (hora colombiana), los servicios que no estuvieron disponibles se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal…

Bogotá (jun. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros que llegan a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones, con base en las últimas disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

La Paz (jun. 17/21). La Embajada de Colombia en Bolivia y su sección consular no tendrán atención al público el próximo 21 de junio, con ocasión del Año Nuevo Aymara.

Bogotá (jun. 16/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de junio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de junio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

La Paz (jun. 2/21). La Embajada de Colombia en Bolivia y su sección consular informan que no tendrán atención al público el próximo jueves 3 de junio, día festivo local con motivo de la celebración del Corpus Christi.

 



La Paz (jun. 2/21). La Embajada de Colombia en Bolivia y su sección consular informan que no tendrán atención al público el próximo jueves 3 de junio, día festivo local con motivo de la celebración del Corpus Christi.



En caso de emergencia puede contactar al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:



La Paz (may. 31/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Bolivia realizó el conversatorio virtual “Ver ventanas donde otros ven paredes”, con la participación del artista visual Sergio Mantilla.

 



La Paz (may. 31/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Bolivia realizó el conversatorio virtual “Ver ventanas donde otros ven paredes”, con la participación del artista visual Sergio Mantilla.



Durante la presentación, Mantilla estuvo acompañado por Eduardo Ávila, Docente de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, Unidad Académica Tarija.



El conversatorio giró en torno a tres aspectos de la obra de Sergio Mantilla, su incursión en la fotografía, en un primer momento; luego se trató su obra audiovisual e interactiva; finalmente se discutió la obra “Siete Hermanos” en la que se pueden encontrar temas desde el duelo hasta la representación del cuerpo en el arte contemporáneo.